Noticias
Ante la baja en la demanda de componentes de la industria aérea por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, Safran, multinacional francesa de alta tecnología, especializada en defensa, equipamiento aeronáutico y seguridad, prevé una recuperación lenta del sector, pues ante esta situación se han tenido que disminuir los niveles de producción.
Al respecto, Daniel Parfait, director de la empresa francesa en México, explicó para Expansión que la producción de Safran en el país nunca se detuvo, pues es de gran importancia para la firma, al representar 15% del total a nivel mundial. Agregó que detener la producción hubiera significado paralizar al grupo.
Un ejemplo de esto es su planta de Querétaro, la cual está enfocada en la producción de hojas de ventilador para los motores del avión de Boeing, y que pese a que su demanda solo ha repuntado en semanas recientes, ha mantenido firme su producción.
“Tuvimos que adaptarnos a la demanda, porque si no la hay baja la producción, y tuvimos dos crisis al mismo tiempo: la de la industria aérea, y la del 737 MAX de Boeing, lo que es mucho”, señaló Parfait para el mismo medio.
La firma francesa logró encontrar actividades alternativas a su producción durante esta pandemia, muestra de ello es la creación de respiradores para pacientes con Covid-19 y caretas, de las cuales recientemente logró producir mil y 10 mil respectivamente, así como otros aparatos médicos en sus complejos de Chihuahua y Tijuana.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno